No es apropiado referirse a
esta magnitud como a una de velocidad, ya
que la velocidad a la que se propagan los datos nada tiene que ver con el
caudal o flujo que se transmite por un medio determinado: una señal electromagnética
en un medio propaga información siempre a la velocidad de la luz en ese medio1 con independencia de si transmite un flujo
de 1 kbit/s o de 1 Mbit/s.
Por tanto, el tiempo necesario
para recibir el primer bit desde que este se transmite de una sonda en Marte es
una constante (varios minutos) que nada tiene que ver con el tiempo necesario
para recibir un volumen determinado de datos una vez el primero ha alcanzado su
destino: lo primero depende de la velocidad y lo segundo del flujo. Del mismo
modo, no debe ser confundida la velocidad de un fluido (m/s) en un punto de un
conducto con su caudal (m³/s).
En muchas aplicaciones de vídeo, la
tasa de información se suele expresar en Mb/s (megabits por segundo):
·
8 Mbit/s (calidad DVD).
·
55 Mbit/s (calidad HDTV).
No hay comentarios:
Publicar un comentario