jueves, 12 de noviembre de 2015

Impresoras. Definición, Tipos


Una impresora es un dispositivo periférico para computadora, un dispositivo de salida de datos, que en el caso de las impresoras multifuncionales también funciona como un dispositivo de entrada de datos, por medio de accesorios como, escáner, y fax, el cual poseen algunas impresoras multifuncionales.

            La principal función de las impresoras es imprimir, tanto datos en forma de texto como datos en forma de imágenes (gráficas, fotos, y demás imágenes en general), que están en formato electrónico dentro de la computadora,  las cuales se plasman en  papel, o en transparencias plásticas, para que los datos estén en  un formato binario-electrónico ya sea para ser guardado, o  para su uso posterior.




Ø  Impresoras de matriz: es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión requiere presión mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation.



Ø  Impresoras de inyección de tinta, e Impresoras láser: 
funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto coste del mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 dpi.





Ø  Impresoras de impacto: se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de manera similar a las máquinas de escribir. Fueron las primeras que surgieron en el mercado, y aunque han perdido protagonismo frente a la impresora de inyección o la impresora láser, siguen siendo muy útiles para la impresión de formularios continuos o facturas. Las impresoras de impacto están limitadas a reproducir texto. Ya que la cinta que llevan no se le permite hacer muchas cosas con gráficos y demás que requiera más precisión y calidad, otra cosa es que tampoco lleva cinta de colores. Según cómo sea el cabezal de impresión, se dividen en dos grupos principales: de margarita y de agujas. Las de margarita incorporan una bola metálica en la que están en relieve las diversas letras y símbolos a imprimir; la bola pivota sobre un soporte móvil y golpea a la cinta de tinta, con lo que se imprime la letra correspondiente. Las impresoras de margarita y otros métodos que usan tipos fijos de letra están en completo desuso debido a que sólo son capaces de escribir texto. Las impresoras de agujas, muchas veces denominadas simplemente matriciales, tienen una matriz de pequeñas agujas que impactan en el papel formando la imagen deseada; cuantas más agujas posea el cabezal de impresión mayor será la resolución, que suele estar entre 150 y 300, siendo casi imposible superar esta última cifra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario