El
nombre fue establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés) en 1930.4 Este fue adoptado en 1960 por la CGPM (Conférence
Générale des Poids et Mesures: Conferencia General de Pesos y Medidas),
reemplazando el nombre anterior de cps(ciclos
por segundo), así como sus múltiplos relacionados:
·
Gc/s (gigaciclo por segundo).
Un hercio representa un ciclo
por cada segundo,
entendiendo ciclo como la repetición de un suceso. Por
ejemplo, el hercio se aplica en físicaa
la medición de la cantidad de veces por un segundo que se repite una onda (ya sea sonora o electromagnética) o
puede aplicarse también, entre otros usos, a las olas de mar que llegan a la
playa por segundo o a las vibraciones de un sólido. La magnitud que mide el
hercio se denomina frecuencia y es, en este sentido, la inversa del período. Un
hercio es la frecuencia de una oscilación que sufre una partícula en un período de un segundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario