Punto a multipunto de comunicación es un término que se utiliza en
el ámbito de las telecomunicaciones, que se refiere a la comunicación que se
logra a través de un específico y distinto tipo de conexión multipunto,
ofreciendo varias rutas desde una única ubicación a varios lugares. Una
conferencia puede ser considerada una comunicación punto a multipunto ya que existe solo un orador (transmisor) y múltiples asistentes (receptor). Punto a multipunto es a menudo abreviado como P2MP,
PTMP, o PMP.
lunes, 30 de noviembre de 2015
Red Punto a Punto
Las
redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura
de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar
únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes multipunto, en las
cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.
RED
es
un conjunto de equipos informáticos y software conectados
entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y
reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier
otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
Punto de acceso
Los puntos
de acceso, también llamados APs o wireless access point, son equipos hardware
configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre el
ordenador y la red externa (local o Internet). El access point o
punto de acceso, hace de transmisor central y receptor de las señales de radio
en una red Wireless.
Los
puntos de acceso utilizados en casa o en oficinas, son generalmente de tamaño
pequeño, componiéndose de un adaptador de red, una antena y un transmisor de
radio.
Puerto
Un puerto es
una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los
diferentes tipos de datos.
La
interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel
lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto
lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la
transmisión de datos entre diferentes computadoras).
Puerta de enlace
Puerta
de enlace Es el dispositivo que actúa de interfaz de conexión
entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre
dos o más computadoras.
Su
propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red
inicial, al protocolo usado en la red de destino.
Puente
Un puente es un dispositivo
que conecta dos redes de distintas topologías y protocolos a nivel de enlace,
por ejemplo una red Ethernet y una Token-Ring.
Las funciones de un puente
son:
- Dividir una red de área local en dos
subredes. Cuando una red de área local se hace demasiado grande, en cuanto
a número de nodos, debe ser dividida para que su rendimiento sea mejor.
- Interconectar dos redes de área local,
pudiendo tener protocolos de nivel de enlace o medios de transmisión
distintos. Como puede ser la interconexión de una red inalámbrica a una de
cable o una red Ethernet a otra Token Ring.
- Controlar las tramas defectuosas.
Piso falso antiestático
Consiste en placas colocadas sobre pedestales
apoyados en el firme o losa de concreto, a una altura que permita el
ocultamiento de cables así como la alimentación de aire acondicionado a través
del mismo.
Pirata informático
Pirata informático
Pirata informático es quien adopta
por negocio la reproducción, apropiación y distribución con fines lucrativos y
a gran escala de distintos medios y contenidos (software, videos,
música) de los que no posee licencia o permiso de su autor, generalmente
haciendo uso de un ordenador.1 Siendo la de software la práctica
de piratería más conocida.
Tipos de piratería:
·
Piratería de software
·
Piratería de música
Pirata informático
Pirata informático
Pirata informático es quien adopta
por negocio la reproducción, apropiación y distribución con fines lucrativos y
a gran escala de distintos medios y contenidos (software, videos,
música) de los que no posee licencia o permiso de su autor, generalmente
haciendo uso de un ordenador.1 Siendo la de software la práctica
de piratería más conocida.
Tipos de piratería:
·
Piratería de software
·
Piratería de música
PING
PING
La expresión en idioma inglés Packet
Internet Groper, la cual puede traducirse al español como “buscador de paquetes en redes”, ha dado origen al acrónimo PING. En el ámbito informático, el concepto de ping es considerado un comando o una herramienta de
diagnóstico que permite hacer
una verificación del estado de una determinada conexión de un host local con al
menos un equipo remoto contemplado en una red de tipo TCP/IP.PHP
PHP es un lenguaje de programación de uso general de código
del lado del servidor originalmente
diseñado para el desarrollo web decontenido dinámico. Fue
uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se
podían incorporar directamente en el documento HTML en
lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es
interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera
la página Web resultante. PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también
una interfaz delínea de comandos que puede ser usada en aplicaciones
gráficas independientes.
Puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en casi todos
los sistemas operativos y plataformas sin ningún costo.
PHP se considera uno de los
lenguajes más flexibles, potentes y de alto rendimiento conocidos hasta el día
de hoy[cita requerida], lo
que ha atraído el interés de múltiples sitios con gran demanda de tráfico, como Facebook, para
optar por el mismo como tecnología de servidor.
Fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en 1995. Actualmente el lenguaje sigue
siendo desarrollado con nuevas funciones por el grupo PHP.1 Este lenguaje forma parte del software libre publicado bajo la licencia PHP, que
es incompatible con la Licencia
Pública General de GNU debido
a las restricciones del uso del término PHP.
nodo
El término nodo puede referirse a los siguientes
conceptos:
·
En términos generales, un nodo es un espacio en el que confluyen parte de
las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas
características y que a su vez también son nodos. Todos se interrelacionan de
una manera no jerárquica y conforman lo que en términos sociológicos o matemáticos se llama red. El concepto de red puede
definirse como "conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en
el que una curva se interseca consigo misma. Lo que un nodo es concretamente,
depende del tipo de redes a que nos refiramos". 1
·
En astronomía, un nodo es cualquiera de los dos puntos en que una órbita corta a un plano de referencia, que puede
ser la eclíptica o el ecuador celeste. Hay
dos nodos: nodo ascendente,
cuando el cuerpo, al seguir la órbita, pasa del sur al norte, y nodo descendente, cuando pasa
del norte al sur. Ambos nodos están diametralmente opuestos. Para caracterizar
una órbita, uno de los parámetros es la longitud
del nodo ascendente. El punto Aries es el nodo ascendente de la eclíptica respecto al Ecuador.
·
En física, el nodo es todo punto de una onda estacionaria
cuya amplitud es cero en cualquier momento.
·
En informática, un nodo es un «punto de intersección o unión de
varios elementos que confluyen en el mismo lugar». Por ejemplo: en una red de
ordenadores cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada
servidor constituye también un nodo.
·
En programación,
concretamente en estructuras de datos, un nodo es uno de los elementos de una lista
enlazada, de un árbol o de un grafo. Cada
nodo será una estructura oregistro que
dispondrá de varios campos, y al
menos uno de esos campos será un puntero o referencia a otro nodo, de forma que,
conocido un nodo, a partir de esa referencia, será posible en teoría tener
acceso a otros nodos de la estructura. Los nodos son herramientas esenciales
para uno de los procesadores que lo componen.
·
En la historia reciente de España, el NO-DO o nodo era un «NOticiero DOcumental» de pocos
minutos de duración que se presentaba en todos los cines antes de la proyección
de cada película.
·
En biología,
concretamente en el campo de las neurociencias, un nodo es una interrupción de mielina en un axón mielinado que deja al descubierto sectores
de la membrana en los que se generan potenciales de acción.
·
En política, Nodo es un Colectivo político social,
Anticapitalista de la Escuela de Derecho - Universidad de Chile, que junto a
otros colectivos de la misma Universidad forman el proyecto político
revolucionario llamado "Vamos Construyendo".
browser
Un navegador web es un software, aplicación o programa que permite el acceso a laWeb, interpretando la
información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan
ser visualizados.
La funcionalidad básica de un
navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente
con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y
hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir,
enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran
en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y
también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora
del usuario o a través de Internet, y que
tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente
denominados páginas web,
poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de
texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la
imagen.
El seguimiento de enlaces de
una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se
llama "navegación",
de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como
para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama "cibernauta"). Por
otro lado, "hojeador" es una traducción literal del original
en inglés, browser, aunque
su uso es minoritario.
Megabit por segundo
No es apropiado referirse a
esta magnitud como a una de velocidad, ya
que la velocidad a la que se propagan los datos nada tiene que ver con el
caudal o flujo que se transmite por un medio determinado: una señal electromagnética
en un medio propaga información siempre a la velocidad de la luz en ese medio1 con independencia de si transmite un flujo
de 1 kbit/s o de 1 Mbit/s.
Por tanto, el tiempo necesario
para recibir el primer bit desde que este se transmite de una sonda en Marte es
una constante (varios minutos) que nada tiene que ver con el tiempo necesario
para recibir un volumen determinado de datos una vez el primero ha alcanzado su
destino: lo primero depende de la velocidad y lo segundo del flujo. Del mismo
modo, no debe ser confundida la velocidad de un fluido (m/s) en un punto de un
conducto con su caudal (m³/s).
En muchas aplicaciones de vídeo, la
tasa de información se suele expresar en Mb/s (megabits por segundo):
·
8 Mbit/s (calidad DVD).
·
55 Mbit/s (calidad HDTV).
Malware
Es un
tipo desoftware que tiene como objetivo infiltrarse o dañar
una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El
término malware es muy utilizado por profesionales de
la informática para referirse a una variedad de software
hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para
referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.
El software se considera
malware en función de los efectos que provoque en un computador. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la
mayor parte de los rootkits, scareware, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros softwares maliciosos e
indeseables.2
Malware no es lo mismo que
software defectuoso; este último contiene bugs peligrosos, pero no de forma intencionada.
La máscara de red o redes es una combinación de bits que
sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores.1 Su
función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IPes el número
de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.
hz
El
nombre fue establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés) en 1930.4 Este fue adoptado en 1960 por la CGPM (Conférence
Générale des Poids et Mesures: Conferencia General de Pesos y Medidas),
reemplazando el nombre anterior de cps(ciclos
por segundo), así como sus múltiplos relacionados:
·
Gc/s (gigaciclo por segundo).
Un hercio representa un ciclo
por cada segundo,
entendiendo ciclo como la repetición de un suceso. Por
ejemplo, el hercio se aplica en físicaa
la medición de la cantidad de veces por un segundo que se repite una onda (ya sea sonora o electromagnética) o
puede aplicarse también, entre otros usos, a las olas de mar que llegan a la
playa por segundo o a las vibraciones de un sólido. La magnitud que mide el
hercio se denomina frecuencia y es, en este sentido, la inversa del período. Un
hercio es la frecuencia de una oscilación que sufre una partícula en un período de un segundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)